Formación profesional en Terapia Reversión del Dolor
Única formación en español de 5 terapéuticas ensambladas en un solo abordaje
La Pedagogía que Cura
Aquí aprenderás su aplicación clínica, de manera que cambiará tu vida, y la de tus pacientes/clientes. Obtén la certificación basada en evidencia científica altamente eficaz para reversión del dolor crónico y otras afecciones funcionales crónicas
Hoy sabemos que los cambios degenerativos en los tejidos como la artrosis, protrusiones discales o alteraciones posturales entre otros, no son el origen real del dolor y los síntomas crónicos. En la actualidad la neurociencia ha revelado que el dolor se genera en el cerebro por vías neuronales que se han creado y perpetuado por aprendizaje.
Estas vías se encuentran vinculadas a los circuitos neuronales del estrés, el trauma, las experiencias adversas en la infancia y a los circuitos neuronales emocionales, los cuales intervienen en la construcción de la experiencia del dolor, aún sin daño en los tejidos.
El CEREBRO es neuroplástico y puede CAMBIAR.
Esta formación tiene como objetivo capacitarte profesionalmente para solucionar o revertir definitivamente el dolor y otros síntomas funcionales crónicos. No se trata solo de aliviarlos y/o ayudar a vivir con ellos.
Conviértete en un profesional certificado en TRD y comienza a ofrecer a tus clientes este sistema transformador de vidas.
Ya es posible experimentar una vida sin DOLOR CRÓNICO y afecciones psicofisiológicas.
Es un abordaje mente-cuerpo que incluye elementos del enfoque del Dr. John Sarno, educación en neurociencia del dolor, terapia de reprocesamiento del dolor, terapia de conciencia y expresión emocional entre sus pilares fundamentales.
En concreto la Terapia de Reprocesamiento del Dolor ha sido validada recientemente, como el tratamiento actual más eficaz para el dolor crónico, en un estudio controlado aleatorio de la Universidad de Colorado publicado en JAMA Pscychiatry.
Sus resultados arrojaron que un 98% de los pacientes registró una mejoría en las dolencias reportadas, mientras que un 66% de los pacientes declaró que ya no sentía el dolor que había reportado al comienzo del tratamiento. Estos resultados se
mantuvieron en gran medida un año después.
Con la TRD
Quedando excluidos los dolores que están asociados a procesos cancerosos, roturas y/o fracturas, y brotes de enfermedades autoinmunes.
En TRD ofrecemos una formación teórico-práctica en español sustentada en evidencia científica de vanguardia.
Diseñado para profesionales de la salud así como para aquellos comprometidos en su desarrollo personal y su propia curación.
Ofrecemos Modalidad Online.
Conoce a tu instructora en TRD
Encarna Espunya
Fisioterapeuta
Fisioterapeuta (Universidad de Valencia, España). Espinóloga (Philadelphia Spinal Tutorium, U.S.A.) y Osteópata (Universidad de Valencia, España). 40 años de experienciav clínica y 20 años de experiencia docente. Actualmente especializada en dolor crónico y afecciones psicofisiológicas, certificada en la Terapia de Reprocesamiento del Dolor, certificada en la Terapia de Conciencia y Expresión Emocional, y en el “SIRPA approach”, Miembro de SIRPA (Stress Illness Recovery Practitioners’ Association) U.K. Miembro de la PPDA (Psychophysiologic Disorders Association) U.S.A. Miembro de la SEFID (Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor).
Conoce al asesor médico- pedagógico
Dr. Francisco Leal Quiñones
Médico
Director de la Unidad del Dolor en Clínica Universitaria de Navarra en Madrid. Nacido en Hagen, Alemania. Licenciado en Medicina y Cirugía en Cádiz. Especializado en Medicina Familiar y Comunitaria y posteriormente en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Formado como algólogo. Fue coordinador de la Unidad del Dolor en Getafe (Madrid) Ha recibido formación en neurociencia por la Universidad de Harvard. Ha sido profesor del Master de dolor de la Universidad Rey Juan Carlos; y actualmente da clases en la Universidad Europea, la Universidad de Cádiz y la Universidad de Navarra. Pertenece a sociedades científicas como la SED y la SEDAR.
Suscríbete
“Síguenos ya que en breve publicaremos programa del curso, fechas, y precios”